
poblado ibérico
Con la construcción del parque eólico Folch I, la empresa Renomar ha estado obligada a realizar las pertinentes prospecciones arqueológicas en los yacimientos ya catalogados por la Conselleria de Cultura.
Dicha intervención ha dado como resultado el descubrimiento del “Castell de Castellfort”, consistente en varios tramos de una muralla correspondientes al perímetro defensivo del asentamiento. Este sistema se completa con el descubrimiento de la torre, antemuros y adarves exteriores. El descubrimiento se convierte en un monumento excepcional con un alto valor arqueológico y arquitectónico, situándonos en la época ibérica, aunque no se descartan fases anteriores atribuidas a la edad de bronce-hierro-antiguo.

Este yacimiento, por tener torres y murallas, es declarado automáticamente Bien de Interés Cultural por la Dirección General de Patrimonio.
Cercano al castillo, en la Lloma Comuna, se han descubierto otros restos arqueológicos.
Esta intervención ha dado como resultado la localización de diferentes niveles y estructuras arqueológicas de tipo funerario correspondientes a una necrópolis de tipología diversa, en la que se ha detectado la presencia de cistas relacionadas con estructuras tubulares asociadas a incineraciones y una inhumación que puede responder a una fase anterior de la misma necrópolis.
Para visitar la Lloma Comuna en 3D y conocer más información detallada:
https://www.castellonarqueologico.es/yacimientos/els-ports/lloma-comuna/
